Servicio de Promoción de la Autonomía Personal
Desde la
Asociación somos conscientes de que el Alzheimer provoca cambios significativos
en la vida de la persona que la padece.
Este
servicio busca prevenir o reducir una limitación en la actividad capacitando a
la persona para que alcance el mayor grado de independencia posible en su vida
diaria, mejore su calidad de vida y se sociabilice.
El
objetivo general que marcamos para este servicio es prevenir o reducir una
limitación en la actividad o alteración física, intelectual, sensorial o
mental, así como mantener y/o mejorar las habilidades que posee, con la
finalidad de conseguir el mayor grado de autonomía posible. Su finalidad es
desarrollar y mantener la capacidad personal de controlar, afrontar y tomar
decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo a las preferencias propias, así como
facilitar la ejecución de actividades básicas de la vida diaria.
Los
objetivos específicos son:
§
Fomentar la actividad del
enfermo a distintos niveles que faciliten su calidad de vida, retrasando el
máximo tiempo posible el proceso degenerativo característico de la demencia.
§
Aumentar el tiempo de
permanencia de los enfermos en el domicilio.
§
Mantener las capacidades
cognitivas.
§
Trabajar la memoria tanto a
corto como a largo plazo.
§
Fomentar los procesos de
atención y concentración.
§
Trabajar la capacidad de
comunicación de afecto y la expresión de emociones.
§
Mejorar y/o mantener la
motricidad gruesa y la motricidad fina.
§
Mantener la movilidad
articular y el tono muscular.
§
Mantener la independencia
de los enfermos el mayor tiempo posible en las actividades de la vida diaria.
§
Favorecer la autoestima del
paciente y mejorar el estado de ánimo de la persona afectada por la enfermedad.
§
Lograr una buena relación
intergrupal y reforzar la sociabilización, evitando el aislamiento.
§
Posibilitar la descarga
física y psicosocial del cuidador principal de la persona afectada de Alzheimer
u otra demencia.
La
intervención para alcanzar los mencionados objetivos, se realiza a través de la
implementación de diversas Terapias No Farmacológica (TNF) de comprobada
eficacia. Dicha intervención se intenta adaptar lo máximo posible a la
capacidad de la persona y al grado y evolución de la enfermedad, procurando de
esta manera individualizar la sesión para conseguir el máximo rendimiento de
cada usuario. Los objetivos terapéuticos se recogen en el Programa de Atención
Individualizado (PAI) de cada usuario y en virtud de los cuales se elaboran los
programas de entrenamiento.
è ÁREAS DE INTERVENCIÓN (se pueden meter fotos)
-
Estimulación cognitiva
-
Arteterapia
-
Psicomotricidad
-
Ludoterapia
-
Taller de cocina
-
Musicoterapia
-
Hidroterapia
-
Terapia Asistida con Animales
-
Método Montessori: terapia
alternativa para las demencias
-
Sala de Estimulación Multisensorial
-
Huerto terapéutico
è FLEXIBILIDAD DE HORARIOS:
La franja de horarios es de
lunes a viernes de 11:00 – 14:00 / 17:00 – 20:00
Posibilidad de acudir días
sueltos y elección de horario dentro de la franja ofrecida
